¿Qué tomar en cuenta para el regreso a clase de nuestros hijos?

Sabemos que el regreso a clases puede traer emociones de entusiasmo y alegría o incluso muchas veces producir ansiedad en nuestros niños.

Es que el regresar a clases es un gran cambio en su rutina después de varios meses de descanso. Por lo que aconsejo que debemos:

Ser positiva acerca del regreso a clases:

  • Pregúntale a tu hijo cómo se siente al regresar. Es posible que esté sintiendo una mezcla de emociones, y es importante escuchar cualquier preocupación, pero sobre todo siempre responder de manera calmada y pacífica, se trata de comprenderlos y guiarlos.

  • Debemos promover conversaciones positivas, podemos preguntar lo que les gusta de la escuela y lo que esperan cuando regresen. Hazle saber que sus maestros y compañeros estarán deseando verlos, y que es normal si esto le genera un poco de nervios.

Prepararnos para los cambios que se puedan haber implementado:

  • Podemos consultar el sitio web de la escuela, las redes sociales y los boletines para obtener información sobre nuevos procedimientos que pueden haberse efectuado, como cambios en el acceso de los padres al plantel, los puntos de llegada y salida, o nuevas reglas como el uso de mascarillas o normas de higiene para el momento de su regreso.

Restablece sus rutinas:

  • Las rutinas proporcionan una sensación de seguridad y confianza a los niño. Por lo que es una buena idea, intentar recuperar aquellas que faciliten esa transición de las vacaciones al regreso a clases, como puede ser plantear una hora para despertar, desayunar, alistarse, almorzar, incluso el tiempo libre o irse a la cama.

Actualiza a la escuela:

  • Es importante tener una comunicación de retroalimentación con los maestros de nuestros hijos, y si la hay comentarle cualquier preocupación que pueda afectar su regreso a clases. Esto ayudará a la escuela a trabajar o planear y poner en marcha estrategias de apoyo apropiadas.

Al final de la jornada escolar:

  • Es fundamental que hablemos con nuestros hijos sobre su día y lo que espera para el próximo, incluso si prefiere, podemos hacer dinámicas como que escriban o dibujen sus sentimientos y así pueden expresarse con mayor facilidad.